Asistente Educativo

Rvoe 2017, 20 de septiembre 2013

El Asistente educativo, es la persona que tiene como misión atender, cuidar y educar a los niños durante sus primeros años de vida, así como en la formación de sus primeros años en la escuela, auxiliando en La educación preescolar. Siendo la base de la educación integral del niño, la formación de su personalidad durante el transcurso de su vida.

Los estudios que proporcionamos están orientados a toda persona cuyo interés sea los niños y quiera capacitarse para darles una atención óptima; al terminar el alumno estará 100% capacitado para laborar en el campo profesional Cendis, guarderías, kinders, con un alto sentido de responsabilidad y ética.

Plan Curricular

Primer Semestre

 

  • Teoría de la educación
  • Psicología I
  • Pedagogía de educadores y psicología infantil
  • Nutrición e higiene
  • Primeros auxilios y cuidados pediátricos
  • Ingles I

 

 

Segundo Semestre

 

  • Psicología II
  • Educación inicial para los lactantes
  • Estimulación temprana y desarrollo intelectual
  • Lecto-escritura y matemáticas infantil
  • Prácticas de ortografía, y redacción lectura
  • Ingles II

Tercer Semestre

 

  • Computación I
  • Estrategias docentes I
  • Psicopedagogía
  • Puericultura
  • Ingles III

 

 

 

 

 

Cuarto Semestre

 

  • Computación II
  • Estrategias docentes II
  • Taller de investigación
  • Educación especial
  • Organización de centros de desarrollo infantil

Requisitos:

 

  • Acta de nacimiento
  • Certificado de Secundaria o Preparatoria
  • Curp
  • Comprobante domiciliar
  • 6 fotos infantiles

 

Turnos

 

  • Matutino        7:00 a 10:00
  • Sábado           8:00 a 3:00
  • Domingo         8:00 a 1:00

Programador Analista Con Diseño De Interfaz Gráfica

Rvoe 17FT205

Nuestra carrera ofrece las habilidades más importantes que todo analista programador necesita, es imprescindible que tenga los suficientes conocimientos técnicos para desarrollar todo tipo de proyectos de ingeniería de software, desarrollar programas informáticos, tomando como base la información del problema que debe solucionar para resolverlo desarrollando un software pensado en  la verdadera necesidad del cliente.

Destaca en esto el uso de nuevas tecnologías tales como JAVA y MySQL, ambas muy utilizadas en el ambiente informático actual, así como el uso del editor fotográfico y el diseñador vectorial más populares del mercado gráfico.

Plan Curricular

Tercer Semestre

 

  • Diseño de algoritmos
  • Programación estructurada
  • Estructura de datos
  • Base de datos
  • Programación orientada a objetos
  • Ingeniería de software
  • Lenguajes y autómatas
  • Mantenimiento de equipo de computo
  • Base de datos II
  • Programación visual

 

 

 

Cuarto Semestre

 

  • Programación lógica y funcional
  • Planeación de centros de datos
  • Redes de área local
  • Redes de área amplia
  • Análisis de sistemas
  • Sistemas integrales de información
  • Administración de redes
  • Desarrollo de sistemas de software

Primer Semestre

 

  • Sistemas informáticos
  • Manejo básico de hardware
  • Manejo básico de software
  • Historia de la computación
  • Herramientas ofimáticas
  • Sistemas operativos
  • Sistemas operativos II
  • Editor de textos
  • Hoja de calcula
  • Presentador gráfico
  • Herramientas Web
  • introducción a la edición gráfica

 

Segundo Semestre

 

  • Teoría del color
  • Ilustración gráfica
  • Edición digital de imagen
  • Maquetación editorial
  • Publicación web
  • Animación digital
  • Manejo de color
  • Ilustración gráfica II
  • Edición de imagen digital II
  • Maquetación editorial II
  • Creación de paginas web
  • Animación digital II

Mantenimiento de Equipo de Computo

Rvoe 17FT207

Aprenderá como esta montado un ordenador, los elementos internos (hardware), así como la plataforma empleada llamada software, el cual esta clasificado en sistema básico de entrada y salida (firmware) y el sistema operativo y los controladores de sus dispositivos.

Aprenderá a localizar y resolver problemas de su sistema operativo y sus aplicaciones, desde proceso de arranque de un  ordenador, uso y corrección de sus aplicaciones hasta la resolución de problemas de apagado.

Los problemas de un ordenador se pueden dividir en tres categorías:

 

  • Problemas de hardaware
  • Problemas de software
  • Problemas de Internet o redes

 

Plan Curricular

 

  • Anatomía de la PC
  • Localización y resolución de problemas de Windows y sus aplicaciones
  • Localización y resolución de problemas de dispositivos de almacenamiento
  • Localización y resolución de problemas  gráficos y audio
  • Localización y resolución de problemas de impresora
  • Localización y resolución de problemas multimedia y gráficos
  • Localización y resolución de problemas de puertos de E/S y de dispositivos de entrada
  • Localización y resolución de problemas de redes e Internet
  • Localización y resolución de problemas de memoria, procesador y rendimiento de sistemas
  • Localización y resolución de problemas de problemas de energía
  • Métodos para localización y resolución de problemas convencionales

Administración y Gestión de Pymes

Rvoe 2018

Es una carrera dirigida a personas que ejerzan su actividad en el área contable, financiera o de gestión de una PYME, y pretendan establecer mecanismo de control e información sobre su actividad. Administrativos, Secretariado, Ofimática, Comerciales, Contabilidad, Gerencia, personal con perfil contable dentro de la empresa, responsable de compras y ventas, control de existencias, gestión de cobros, gestión de recursos humanos, gestión de nóminas, etc

Plan Curricular

Primer Semestre

 

  • Administración I
  • Sistemas operativos
  • Internet y servicios de la nube
  • Editor de texto

 

 

 

Segundo Semestre

 

  • Administración II
  • Hoja de calculo
  • Presentaciones electrónicas
  • Manejo de información de bases de datos

Tercer Semestre

 

  • Contabilidad
  • Softaware de gestión administrativa
  • Software de gestión de nomina
  • Software de gestión contable

 

 

 

Cuarto Semestre

 

  • Administración de pequeña y mediana empresa
  • Hoja de calculo aplicado a finanzas
  • Presentador multimedia
  • Inglés técnico
Requisitos: Acta de nacimiento Certificado de Secundaria o Preparatoria Curp Comprobante domiciliar 6 fotos infantiles Turnos Matutino 7:00 a 10:00 Sábado 8:00 a 3:00 Domingo 8:00 a 1:00

Inglés Comunicativo

Rvoe 17FT206

Nuestras clases están diseñadas para que tengas una mejor experiencia en cada clase, a través de actividades y materiales de alta calidad, enfocados a que tengas un aprendizaje rápido y eficaz, de la mano de maestro altamente calificados para proporcionarte un servicio de excelencia. Los niveles se encuentran siempre de acuerdo con el marco común europeo de referencia para las lenguas, que incorporan elementos de gramática, vocabulario, lectura y pronunciación. Actualmente esta regulación consta de nueve niveles: A1, A2, A2+, B1, B1+, B2, B2+, C1 y C2 Inglés Comunicativo Básico Inicial Inglés Comunicativo Básico Superior Inglés Comunicativo Preintermedio Inglés Comunicativo Intermedio

Plan Curricular

Preparatoria Abierta CAA 059

Plan Curricular

Es una opción del tipo medio superior en la que puedes estudiar las materias o módulos en el lugar que gustes y a tu propio ritmo, y cuando estés preparado presentas un examen en los cientos de centros ubicados en el país para acreditar las materias. Dentro de sus ventajas se encuentran las siguientes: Para el ingreso al Subsistema no existe límite de edad. Para concluir el ciclo no se establecen tiempos. El estudio de las asignaturas lo realiza el interesado de acuerdo a tu propio ritmo de avance y posibilidades de aprendizaje. Tú decide el orden para acreditar las asignaturas con base en sus conocimientos previos. Combina tus estudios con otras actividades. El certificado lo emite la Secretaría de Educación Pública y es valido en todo el País. La solicitud y presentación de exámenes se realiza durante todo el año, en fases quincenales y está programada por etapas mensuales, de acuerdo al calendario. No hay límite de oportunidades para acreditar las asignaturas en el calendario de exámenes ordinarios. Se aceptan revalidaciones y equivalencias de otros sistemas, no tiene que comenzar desde el principio Requisitos Acta de nacimiento Certificado de secundaria Curp Comprobante de domicilio Número de seguro social 6 fotos infantiles B/N

Desarrollo de Aplicaciones Móviles

Domina los conceptos básicos de Android, aprende a desarrollar tus propias aplicaciones móviles, aprenderás a configurar de manera rápida y sencilla la configuración para el entorno Pc, desarrollar proyectos, uso de librerías y conceptos básicos de programación.

El taller te enseña a programar aplicaciones móviles de todo tipo desde cero, distribuirlas y obtener si quieres beneficios económicos.

Nuestras clases están diseñadas para que tengas una mejor experiencia en cada clase, a través de actividades y materiales de alta calidad, enfocados a que tengas un aprendizaje rápido y eficaz, de la mano de maestro altamente calificados para proporcionarte un servicio de excelencia. Los niveles se encuentran siempre de acuerdo con el marco común europeo de referencia para las lenguas, que incorporan elementos de gramática, vocabulario, lectura y pronunciación. Actualmente esta regulación consta de nueve niveles: A1, A2, A2+, B1, B1+, B2, B2+, C1 y C2 Inglés Comunicativo Básico Inicial Inglés Comunicativo Básico Superior Inglés Comunicativo Preintermedio Inglés Comunicativo Intermedio
Requisitos: Acta de nacimiento Certificado de Secundaria o Preparatoria Curp Comprobante domiciliar 6 fotos infantiles Turnos Matutino 7:00 a 10:00 Sábado 8:00 a 3:00 Domingo 8:00 a 1:00
Es una opción del tipo medio superior en la que puedes estudiar las materias o módulos en el lugar que gustes y a tu propio ritmo, y cuando estés preparado presentas un examen en los cientos de centros ubicados en el país para acreditar las materias. Dentro de sus ventajas se encuentran las siguientes: Para el ingreso al Subsistema no existe límite de edad. Para concluir el ciclo no se establecen tiempos. El estudio de las asignaturas lo realiza el interesado de acuerdo a tu propio ritmo de avance y posibilidades de aprendizaje. Tú decide el orden para acreditar las asignaturas con base en sus conocimientos previos. Combina tus estudios con otras actividades. El certificado lo emite la Secretaría de Educación Pública y es valido en todo el País. La solicitud y presentación de exámenes se realiza durante todo el año, en fases quincenales y está programada por etapas mensuales, de acuerdo al calendario. No hay límite de oportunidades para acreditar las asignaturas en el calendario de exámenes ordinarios. Se aceptan revalidaciones y equivalencias de otros sistemas, no tiene que comenzar desde el principio Requisitos Acta de nacimiento Certificado de secundaria Curp Comprobante de domicilio Número de seguro social 6 fotos infantiles B/N
Requisitos: Acta de nacimiento Certificado de Secundaria o Preparatoria Curp Comprobante domiciliar 6 fotos infantiles Turnos Matutino 7:00 a 10:00 Sábado 8:00 a 3:00 Domingo 8:00 a 1:00
Nuestras clases están diseñadas para que tengas una mejor experiencia en cada clase, a través de actividades y materiales de alta calidad, enfocados a que tengas un aprendizaje rápido y eficaz, de la mano de maestro altamente calificados para proporcionarte un servicio de excelencia. Los niveles se encuentran siempre de acuerdo con el marco común europeo de referencia para las lenguas, que incorporan elementos de gramática, vocabulario, lectura y pronunciación. Actualmente esta regulación consta de nueve niveles: A1, A2, A2+, B1, B1+, B2, B2+, C1 y C2 Inglés Comunicativo Básico Inicial Inglés Comunicativo Básico Superior Inglés Comunicativo Preintermedio Inglés Comunicativo Intermedio
Es una opción del tipo medio superior en la que puedes estudiar las materias o módulos en el lugar que gustes y a tu propio ritmo, y cuando estés preparado presentas un examen en los cientos de centros ubicados en el país para acreditar las materias. Dentro de sus ventajas se encuentran las siguientes: Para el ingreso al Subsistema no existe límite de edad. Para concluir el ciclo no se establecen tiempos. El estudio de las asignaturas lo realiza el interesado de acuerdo a tu propio ritmo de avance y posibilidades de aprendizaje. Tú decide el orden para acreditar las asignaturas con base en sus conocimientos previos. Combina tus estudios con otras actividades. El certificado lo emite la Secretaría de Educación Pública y es valido en todo el País. La solicitud y presentación de exámenes se realiza durante todo el año, en fases quincenales y está programada por etapas mensuales, de acuerdo al calendario. No hay límite de oportunidades para acreditar las asignaturas en el calendario de exámenes ordinarios. Se aceptan revalidaciones y equivalencias de otros sistemas, no tiene que comenzar desde el principio Requisitos Acta de nacimiento Certificado de secundaria Curp Comprobante de domicilio Número de seguro social 6 fotos infantiles B/N
Requisitos: Acta de nacimiento Certificado de Secundaria o Preparatoria Curp Comprobante domiciliar 6 fotos infantiles Turnos Matutino 7:00 a 10:00 Sábado 8:00 a 3:00 Domingo 8:00 a 1:00
Nuestras clases están diseñadas para que tengas una mejor experiencia en cada clase, a través de actividades y materiales de alta calidad, enfocados a que tengas un aprendizaje rápido y eficaz, de la mano de maestro altamente calificados para proporcionarte un servicio de excelencia. Los niveles se encuentran siempre de acuerdo con el marco común europeo de referencia para las lenguas, que incorporan elementos de gramática, vocabulario, lectura y pronunciación. Actualmente esta regulación consta de nueve niveles: A1, A2, A2+, B1, B1+, B2, B2+, C1 y C2 Inglés Comunicativo Básico Inicial Inglés Comunicativo Básico Superior Inglés Comunicativo Preintermedio Inglés Comunicativo Intermedio
Es una opción del tipo medio superior en la que puedes estudiar las materias o módulos en el lugar que gustes y a tu propio ritmo, y cuando estés preparado presentas un examen en los cientos de centros ubicados en el país para acreditar las materias. Dentro de sus ventajas se encuentran las siguientes: Para el ingreso al Subsistema no existe límite de edad. Para concluir el ciclo no se establecen tiempos. El estudio de las asignaturas lo realiza el interesado de acuerdo a tu propio ritmo de avance y posibilidades de aprendizaje. Tú decide el orden para acreditar las asignaturas con base en sus conocimientos previos. Combina tus estudios con otras actividades. El certificado lo emite la Secretaría de Educación Pública y es valido en todo el País. La solicitud y presentación de exámenes se realiza durante todo el año, en fases quincenales y está programada por etapas mensuales, de acuerdo al calendario. No hay límite de oportunidades para acreditar las asignaturas en el calendario de exámenes ordinarios. Se aceptan revalidaciones y equivalencias de otros sistemas, no tiene que comenzar desde el principio Requisitos Acta de nacimiento Certificado de secundaria Curp Comprobante de domicilio Número de seguro social 6 fotos infantiles B/N